
PLATEA: Semana de Programadores del Festival Internacional Teatro a Mil
septiembre 11, 2023
Universidad de Concepción impartirá carrera de teatro en 2024.
septiembre 11, 2023Iberescena financió 8 proyectos chilenos en su convocatoria 2022 – 2023.
La decimosexta convocatoria de los fondos de Iberescena ha otorgado un impulso significativo a la escena artística chilena al financiar 8 proyectos en diversas categorías, incluyendo festivales, coproducciones y residencias de creación. Iberescena, un programa que promueve la colaboración y el desarrollo de las artes escénicas en 17 países iberoamericanos, ha brindado a Chile la oportunidad de destacar en la escena internacional y fortalecer su cultura teatral. A continuación, exploraremos algunos de los proyectos beneficiados por esta iniciativa y la importancia de Iberescena para el ámbito artístico chileno.

Proyectos Destacados:
- 4° Festival Encuentro Danza Pichilemu 2023 – Ananda: Este festival, que se llevará a cabo en octubre de 2023, reunirá a artistas de Chile, Perú, Brasil, México y España en una celebración de la danza y las artes escénicas. Además de presentaciones, ofrecerá talleres y conversatorios, fomentando la interacción y el intercambio cultural.
- 2° Festival Internacional de Artes Escénicas en Wallmapu: Este festival, que se llevará a cabo en la Región de la Araucanía en noviembre de 2023, destaca a artistas locales e internacionales, incluyendo a representantes de las comunidades mapuche y afrodescendientes. Será un espacio para la danza y otras expresiones escénicas, promoviendo la diversidad cultural.
- Creadoras en Acción, Artistas Iberoamericanas en Escena en La Pintana: Este ciclo, programado entre mayo y agosto del próximo año, se enfoca en visibilizar y potenciar el trabajo de mujeres artistas en las artes escénicas. Contribuirá al desarrollo de redes de colaboración artística y fortalecerá la presencia femenina en el ámbito teatral.
- Escena Mistraliana, Huellas de una Maestra: Esta residencia de creación conmemorará el centenario del viaje a México de Gabriela Mistral, reuniendo a artistas de Chile y México en un espacio de experimentación interdisciplinaria. Explorará la influencia de Mistral en la cultura y el arte.
- Palabras del Cuerpo: Esta residencia de danza, enfocada en temáticas de género, se desarrollará en la Región de Valparaíso. Liderada por artistas de Chile y Costa Rica, reunirá a mujeres para trabajar en futuros proyectos de montaje, promoviendo la expresión artística y la reflexión sobre el género.
- Nosotrxs, Vosotrxs, Ellxs: Esta residencia de investigación teatral se centra en las experiencias de mujeres migrantes. A través del teatro sensorial, se crearán experiencias poéticas que explorarán la migración desde una perspectiva de género.
- Sumac Kawsay Danzaq: Una coproducción de teatro y danza que involucra a artistas de Chile, Perú y Costa Rica. Esta obra busca reflexionar sobre la historia, cultura y arte de los pueblos quechua, aymara y mapuche, fusionando tradiciones ancestrales con una visión contemporánea.
- Proyecto ISLA: Una coproducción que reúne a artistas de Chile y Cuba para explorar las huellas dejadas por la conquista de América. A través del teatro y la danza, esta iniciativa propone nuevas reflexiones sobre el proceso de colonización.
El Impacto de Iberescena:
El programa Iberescena desempeña un papel crucial en la internacionalización de las artes escénicas chilenas, y Chile es uno de los principales contribuyentes a estos fondos. La financiación otorgada a estos proyectos proporciona apoyo económico y proyección internacional, promoviendo el acceso a las artes escénicas, el intercambio cultural y el fortalecimiento de equipos artísticos. En un mundo cada vez más interconectado, Iberescena se destaca como un vehículo clave para la expansión y la colaboración en las artes escénicas.
Para más información:
Si deseas obtener más detalles sobre estos proyectos y el impacto de Iberescena en Chile y otros países iberoamericanos, puedes visitar el sitio web oficial de Iberescena en este enlace.