Ñuble - BioBío - La Araucanía - Los Ríos - Los Lagos
La Compañía de Teatro Butaca del Sol, originaria de Chillán, se ha destacado en la escena teatral con producciones que abordan temas actuales y conmovedores. Entre sus montajes, se encuentra «La Génesis», dirigida por Francisco Cea y protagonizada por talentosos actores como Rocío Zurita, Sara Muñoz, Victoria Higuera, Fabián Roa y Francisco Cea, una obra que reflexiona sobre la vida de los adolescentes en la era digital. Además, han presentado «Chao Verano», una variedad artística que celebra el arte en todas sus formas. Con una trayectoria marcada por la creatividad y la calidad artística, Butaca del Sol continúa cautivando a su audiencia.
Escenario Compartido de Ñuble es una impresionante coalición de 10 destacadas compañías de Artes Escénicas en la región de Ñuble, abarcando diversas disciplinas como Teatro, Danza, Circo, Títeres y Narración Oral. Con un talentoso equipo de 57 artistas, esta iniciativa está comprometida en promover las prácticas escénicas contemporáneas y establecer conexiones sólidas con las audiencias y los territorios locales. Su presencia dinámica y comprometida a la Región de Ñuble como un epicentro destacado de las Artes Escénicas y un impulsor activo de la cultura en la región.
La Compañía de Teatro El Rostro, con casi 40 años de destacada labor en el ámbito teatral regional, ha sido un pilar fundamental en la escena del teatro. Con más de 50 montajes en su repertorio, la compañía continúa su legado artístico incluyendo la puesta en escena de obras de la renombrada dramaturga Isidora Aguirre y su compromiso con el público al ofrecer teatro familiar los domingos en la Ucsc. Su larga trayectoria y pasión por las artes escénicas la convierten en un referente invaluable en el teatro regional.
teatroelrostro@gmail.com
Teatro La Heroica, una compañía de teatro y fundación creada en 2019, surge de una rica trayectoria previa en el Colectivo Didaskalia desde 2014. Su enfoque principal es la creación de obras escénicas y audiovisuales, utilizando el teatro como su medio principal de expresión. Abordan temas sociales con un énfasis en la historia y la política, explorando diversos formatos, desde obras teatrales hasta cápsulas audiovisuales y radioteatro. Han coproducido obras notables, como «Los Paisajes de Violeta» y «Primavera Negra», consolidándose como una voz relevante en la escena teatral contemporánea.
La Compañía de Teatro Espontáneo de Valdivia Katrico se dedica a la autogestión para impulsar el teatro espontáneo y comunitario. Su enfoque se centra en capturar historias, vivencias y experiencias de individuos y grupos, promoviendo la expresión a través de la espontaneidad teatral. Esta compañía desempeña un papel crucial en la preservación de la memoria de las comunidades, al resaltar las historias cotidianas y éticas que forman parte de la identidad de las personas y los grupos con los que trabajan.
La Compañía de Teatro Pequeña Isla, con más de una década de existencia, ha florecido en el entorno de la Universidad Austral de Chile. Originalmente formada por estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, hoy cuenta con un elenco profesional diverso en disciplinas teatrales. Su enfoque se centra en explorar nuevas formas de expresión, especialmente fusionando imagen y cuerpo para crear experiencias teatrales visualmente impactantes. Además de sus montajes, la compañía se dedica a la extensión, asesoramiento y participación en eventos y congresos de artes escénicas.
marposeck@gmail.com
La Compañía Imaginaria es una joya del Teatro Experimental, surgida en medio de una encarnizada batalla entre poetas, pintores, filósofos y artistas de todas las disciplinas. Su singular enfoque la lleva por intrincados senderos imaginarios, abriendo puertas a teatros utópicos donde el público, los críticos y los mecenas son tan ficticios como el arte mismo. Una experiencia teatral única que desafiaba los límites de la imaginación.
Los Soñadores es la primera compañía de teatro inclusiva en la región de Los Lagos. Dirigida por Joseline Weiss, actriz y licenciada en artes escénicas, esta iniciativa ha transformado la vida de jóvenes de 20 a 31 años con capacidades diferentes. Su propósito es brindar a estos jóvenes la oportunidad de expresarse a través del arte y, al mismo tiempo, prepararlos para futuras oportunidades laborales, permitiéndoles reintegrarse a la sociedad mientras disfrutan de su pasión por el teatro. Con más de una década de experiencia en educación, Joseline Weiss lidera este hermoso proyecto.
Proyecto Financiado por el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio – Línea Difusión.
Para publicaciones escríbenos a: contacto@viveteatro.cl – VIVETEATRO.CL Todos los derechos reservados © 2023 viveteatro.cl